top of page

La Cirugía Bariátrica puede mejorar la fertilidad en las mujeres

La obesidad puede tener un impacto importante en la fertilidad femenina, causando desequilibrios hormonales, irregularidades en el ciclo menstrual y aumentando el riesgo de problemas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP). La cirugía bariátrica, al abordar eficazmente la obesidad, ofrece una solución que va más allá de la pérdida de peso: puede mejorar significativamente la fertilidad en mujeres que luchan contra estos desafíos.

La regulación del ciclo menstrual al perder peso posterior a la cirugía puede ayudar a regular el ciclo menstrual en mujeres con obesidad. Esto se debe a que la reducción del tejido adiposo disminuye los niveles de estrógenos y mejora el equilibrio hormonal, lo que puede restablecer ciclos menstruales más regulares y predecibles.

 

En mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) puede afectarse la ovulación y la fertilidad. La cirugía bariátrica puede reducir significativamente los síntomas del SOP, como el exceso de vello y las irregularidades menstruales, facilitando una mejor función ovárica y aumentando las posibilidades de concepción.

 

La obesidad aumenta el riesgo de complicaciones durante el embarazo, como la diabetes gestacional y la hipertensión. Al lograr una pérdida de peso significativa y mantenerla a largo plazo, las mujeres no solo mejoran sus probabilidades de concebir, sino que también reducen el riesgo de complicaciones durante y después del embarazo, ofreciendo un entorno más saludable mamá y bebé.

La cirugía bariátrica ayuda a mejorar la salud en general, lo cual impacta positivamente en la fertilidad; una mejor salud cardiovascular, menor inflamación y una mayor energía contribuyen a un entorno más favorable para la concepción y el embarazo.

bottom of page